Recursos útiles


Las metodologías ágiles como Scrum, Kanban, etc. son algunos de los estándares para la gestión eficiente de proyectos y equipos en un entorno empresarial cambiante. Desde ydros ofrecemos programas prácticos y escalables adaptados a todos los niveles organizacionales, desde equipos operativos hasta líderes estratégicos. Algunos de los programas que ya estamos impartiendo:

Fundamentos de Metodologías “Agile”

Entender los principios del manifiesto ágil.
Diferenciar entre Scrum, Kanban y otros Frameworks
Conocer cuándo y cómo aplicar cada metodología.
Módulos:
Introducción al pensamiento ágil: Conceptos básicos y beneficios para las empresas.
Kanban en la práctica: Visualización del flujo de trabajo, límites WIP y mejora continua.
Scrum Essentials: Roles (Scrum Master, Product Owner, Development Team), eventos y artefactos.
Resultado esperado:
Equipos con una comprensión clara de los fundamentos ágiles, listos para iniciar su implementación.

Gestión Ágil de Proyectos con Scrum

Implementar Scrum en proyectos de forma efectiva.
Usar herramientas digitales como Jira o Trello para la gestión.
Mejorar la entrega de valor a clientes.
Módulos:
Planificación ágil: Creación del product backlog y refinamiento de historias de usuario.
Ejecución de sprints: Planificación, daily stand-ups y retrospectivas.
Entrega de valor: Gestión del Sprint Review y definición de «Done».
Scrum en la práctica: Ejercicios reales aplicados a casos de tu empresa.
Resultado esperado:
Equipos capaces de gestionar proyectos con Scrum, mejorando la eficiencia y la comunicación.

Flujo de Trabajo Continuo con Kanban

Implementar Kanban para optimizar el flujo de trabajo.
Identificar y eliminar cuellos de botella.
Establecer métricas clave para mejorar la eficiencia.
Módulos:
Creación de tableros Kanban: Visualización del trabajo y establecimiento de columnas.
Límites de trabajo en progreso (WIP): Por qué son clave y cómo definirlos.
Análisis de flujo: Uso de métricas como Lead Time y Cycle Time.
Mejora continua: Cómo realizar revisiones periódicas del tablero.
Resultado esperado:
Equipos más productivos, con un flujo de trabajo visual y eficiente que evita sobrecargas.

Formación de líderes Agile

Fomentar el liderazgo ágil en todos los niveles de la organización.
Desarrollar habilidades para gestionar cambios y motivar equipos.
Crear una cultura organizacional basada en la mejora continua.
Módulos:
Liderazgo transformacional: Cómo influir y motivar en entornos ágiles.
Gestión del cambio: Herramientas para liderar la transición a metodologías ágiles.
Cultura ágil: Cómo implantar valores Lean-Agile en la organización.
Medición del éxito: Establecer KPIs y OKRs en entornos ágiles.
Resultado esperado:
Líderes que inspiran, facilitan y fomentan la adopción del pensamiento ágil en sus equipos.

es_ES